Curso de Primeros Auxilios

¿Por Qué es Esencial esta Capacitación?

Invertir en primeros auxilios no es un gasto, es una inversión en la seguridad, el bienestar y la continuidad de su negocio.

Salva Vidas

Respuesta Inmediata

La intervención correcta durante los primeros minutos de una emergencia puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.

Cumplimiento Normativo

Evite Sanciones

Asegura que su empresa cumpla con la Ley 29783, evitando multas y fortaleciendo su gestión de riesgos.

Ambiente Laboral Seguro

Aumenta la Confianza

Fomenta una cultura de prevención y cuidado mutuo, aumentando la confianza y la moral de los trabajadores.

Preguntas Frecuentes sobre Primeros Auxilios

Porque la intervención inmediata y correcta durante los primeros minutos de una emergencia puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. Además, fomenta un ambiente laboral más seguro, eleva la moral y asegura el cumplimiento de la Ley 29783.

La maniobra de Heimlich, o compresión abdominal, es una técnica de emergencia utilizada para desobstruir el conducto respiratorio cuando una persona se está atragantando. Nuestro curso enseña a identificar los signos de asfixia y a aplicar la maniobra correctamente en adultos y niños.

El Soporte Vital Básico incluye el reconocimiento de una parada cardiorrespiratoria, la activación del sistema de emergencias y la realización de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) de alta calidad. Es una habilidad fundamental que todo brigadista y trabajador debe conocer.

El primer paso es detener el proceso de quemadura, usualmente enfriando el área afectada con abundante agua a temperatura ambiente (no helada) durante varios minutos. Nuestro curso enseña a clasificar las quemaduras y a proporcionar el cuidado inicial adecuado antes de la atención médica.

Sí. Las emergencias médicas como atragantamientos, desmayos, cortes o caídas pueden ocurrir en cualquier entorno laboral, incluyendo oficinas. Estar preparado es una responsabilidad de todo empleador según la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Lo principal es no mover a la persona a menos que esté en peligro inminente. La zona lesionada debe ser inmovilizada en la posición en que se encontró para evitar más daño. Enseñamos técnicas de inmovilización improvisada y el uso de férulas.

Sí, nuestra modalidad presencial incluye prácticas intensivas con maniquíes de RCP y simuladores para practicar la maniobra de Heimlich, asegurando que los participantes desarrollen confianza y destreza manual.

El curso enseña a identificar los tipos de hemorragia y a aplicar las técnicas de control adecuadas, principalmente la presión directa sobre la herida y la elevación del miembro afectado. También se aborda el uso correcto de vendajes.

Idealmente, todos los trabajadores deberían tener conocimientos básicos. Sin embargo, es fundamental y prioritario para los miembros de la Brigada de Primeros Auxilios, el Comité de SST, supervisores y líderes de equipo.

Adaptamos el contenido enfocándonos en los escenarios de emergencia más probables según su matriz de riesgos (IPERC). Por ejemplo, en construcción enfatizamos caídas y fracturas, mientras que en industria podemos enfocarnos en quemaduras o cortes.

Un Equipo Preparado es su Mejor Inversión

No espere a que ocurra una emergencia. Dé el paso hoy para proteger a su gente y su empresa.