Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo

Nuestros Servicios Especializados en SST

Ofrecemos una cobertura completa con servicios en modalidad virtual y presencial a nivel nacional.

Capacitaciones en SST

Formación Integral

Cursos actualizados sobre Ley 29783, Trabajos de Alto Riesgo, IPERC, y más para fortalecer las competencias de su equipo.

Asesoría y Consultoría

Cumplimiento Garantizado

Lo guiamos en la implementación y auditoría de su SGSST (Ley 29783, ISO 45001) para asegurar el cumplimiento normativo.

Supervisión de Alto Riesgo

Seguridad en Campo

Supervisión experta para trabajos en altura, confinados, en caliente y más, minimizando riesgos en minería, construcción e industria.

Resolvemos sus Dudas de SST

Información clave sobre nuestros servicios y la normativa de seguridad en Perú.

Brindamos nuestros servicios de capacitación, consultoría y supervisión SST en Arequipa, Lima, Cusco, Moquegua y tenemos cobertura para atender proyectos en todo el territorio nacional del Perú.

La Ley 29783 es la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo de Perú. Es de cumplimiento obligatorio para todas las empresas y su objetivo es promover una cultura de prevención de riesgos para proteger la vida y salud de los trabajadores. El no cumplimiento puede acarrear fuertes sanciones.

La certificación ISO 45001 no solo le ayuda a cumplir con la ley, sino que también mejora la reputación de su empresa, reduce la accidentabilidad, optimiza procesos y le da una ventaja competitiva para acceder a clientes que exigen altos estándares de seguridad.

Implica la presencia de un supervisor experto en campo para gestionar y verificar la seguridad en tareas críticas como trabajos en altura, en caliente, espacios confinados, etc. Asegura la correcta elaboración de PETAR y el uso de EPP, minimizando la probabilidad de accidentes graves.

El Comité de SST es un órgano paritario (empleador y trabajadores) que promueve la seguridad. Es obligatorio para empresas con 20 o más trabajadores. Con menos de 20, se debe designar un Supervisor de SST. Capacitamos a ambos.

Sus funciones incluyen: aprobar el Plan Anual de SST, aprobar el Reglamento Interno de SST, participar en la investigación de accidentes, realizar inspecciones periódicas y vigilar el cumplimiento de la legislación y las políticas de la empresa.

El IPERC (Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Controles) es la herramienta fundamental del SGSST. Permite identificar peligros y evaluar riesgos para establecer controles preventivos. Es la base de toda la gestión de seguridad.

Un acto subestándar es una acción o práctica incorrecta realizada por un trabajador que aumenta el riesgo (ej: no usar EPP). Una condición subestándar es una situación peligrosa en el entorno de trabajo (ej: un cable expuesto, piso resbaloso). Ambos deben ser identificados y corregidos.

Este reglamento establece los estándares de seguridad específicos y obligatorios para el sector minero. Detalla requerimientos sobre gestión, operaciones, equipos, capacitaciones (Anexos 4, 5 y 6) y más. Es mucho más específico que la Ley 29783.

La ley exige un mínimo de cuatro capacitaciones al año, enfocadas en los riesgos específicos del puesto de trabajo. Deben ser presenciales, salvo excepciones reguladas, y nosotros le ayudamos a estructurar un programa anual que cumpla y supere este requisito.

Proteja su Inversión más Valiosa: su Equipo

Un entorno de trabajo seguro es un entorno productivo. Permítanos ayudarle a lograrlo.